- Astramedik Newsletter
- Posts
- Un paso audaz hacia el futuro: la 'polipíldora' que podría revolucionar la salud cardíaca
Un paso audaz hacia el futuro: la 'polipíldora' que podría revolucionar la salud cardíaca
Buenos días, este es Astramedik Newsletter, manténgase informado con las últimas novedades, avances científicos, consejos prácticos y recursos útiles para su día a día.
Estimados profesionales de la salud,
Les presentamos las noticias médicas más recientes, seleccionadas para mantenerlos informados sobre los últimos avances y novedades en el ámbito de la medicina.
Destacado de la semana
Propuesta de la "polipíldora" para reducir enfermedades cardíacas en el NHS

Expertos sugieren que el NHS implemente una "polipíldora" diaria, que combina un estatina y tres medicamentos antihipertensivos, en lugar de los chequeos de salud quinquenales para personas mayores de 50 años. Estudios indican que esta estrategia podría reducir hasta en un tercio los casos de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en personas mayores. thetimes.co.uk
Noticias breves
Bloqueo a límite de costos en investigación: Un juez federal en Massachusetts extendió una orden preliminar contra el límite propuesto por la administración Trump sobre los costos indirectos para la investigación financiada por los NIH, argumentando que podría perjudicar significativamente la investigación científica y a los pacientes. wsj.com
Pacientes escoceses buscan cirugías en Francia: Debido a las largas listas de espera del NHS, un número creciente de pacientes escoceses está viajando a Francia para someterse a cirugías de cadera y rodilla autofinanciadas, ahorrando alrededor de £3,000 en comparación con tratamientos privados en Escocia. thetimes.co.uk
Aumento del cáncer de mama metastásico en mujeres jóvenes: Se ha observado un incremento en los casos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, lo que plantea preocupaciones sobre sus posibles causas y destaca la necesidad de una detección temprana y revisiones en los protocolos de cribado.

Actualización científica
Pérdida de peso y remisión de la diabetes tipo 2: Un nuevo análisis en "The Lancet Diabetes & Endocrinology" muestra que una mayor pérdida de peso en pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 aumenta la probabilidad de remisión de la enfermedad. Casi el 80% de los pacientes que perdieron el 30% de su peso corporal ya no tenían diabetes, mientras que la remisión completa se observó en la mitad de aquellos que perdieron entre el 20% y el 29%.
Tip práctico de la semana
Manejo de pacientes con baja adherencia al tratamiento
Comunicación efectiva: Establezca una relación de confianza y escuche las preocupaciones del paciente.
Educación personalizada: Explique la importancia del tratamiento y las consecuencias de no seguirlo.
Simplificación del régimen: Considere terapias con menor frecuencia de dosis o combinaciones de medicamentos.
Gracias por su dedicación y compromiso con la salud. Si tiene sugerencias o desea compartir un caso clínico, no dude en contactarnos.